Seis de cada 10 peruanos investigan antes de comprar durante los Cybers

Seis de cada 10 peruanos investigan antes de comprar durante los Cybers: ¿qué priorizan?

Con motivo del Cyber Wow (3 al 6 de noviembre), pc Factory presentó los hallazgos de un análisis sobre el comportamiento de búsqueda de los consumidores peruanos en torno a ambas campañas, revelando patrones clave sobre qué tecnología estaban buscando y en qué momento del proceso de compra se encontraban.

La tecnología se posicionó como una categoría ancla. Del total de búsquedas asociadas a productos determinados en el último Cyber Wow, la tecnología representó el interés más alto, seguida de turismo y viajes.

Dentro del universo tech, los celulares y smartphones encabezaron las preferencias con el mayor volumen de consultas, seguidos por laptops y televisores. El gaming emergió como una categoría en ascenso, con búsquedas concentradas en PlayStation 5, laptops gamer y accesorios especializados como sillas y periféricos.

«Lo que vimos en el análisis previo es un consumidor cada vez más sofisticado, que sabe exactamente qué tecnología necesita. Ya no busca solo ‘ofertas’, sino productos específicos: un celular con mejores cámaras y conectividad 5G, una laptop de alto rendimiento para trabajo remoto o gaming, o una consola para entretenimiento familiar», explicó el CEO de pc Factory, Gonzalo Verdeguer.

Investigación y comparación

Uno de los hallazgos más reveladores del análisis fue que 22.8% de las búsquedas en el reciente Cyber Wow —es decir, uno de cada cuatro peruanos—, se realizaron únicamente para conocer cuándo se llevarían a cabo las campañas. Esta cifra aumentó a 25.7% en Cyber Days, evidenciando una brecha informativa.

El análisis reveló que 64.5% de los consumidores que buscaron información sobre Cyber Wow se encontraba en etapa de descubrimiento o awareness, es decir, aún estaban investigando qué era la campaña, qué productos incluía y qué tiendas participaban. Solo 22.7% estaba en fase de decisión de compra, mientras que 12.8% se encontraba en etapa de consideración.

Esta tendencia se acentuó en Cyber Days, donde 77.7% estaba en fase inicial de investigación y apenas 6.9% en etapa de compra, lo que indicó que esta campaña requiere mayor esfuerzo educativo y de posicionamiento.

El comportamiento evidenció que el peruano es un consumidor investigador: más de uno de cada 20 usuarios buscó información sobre campañas pasadas para validar si los descuentos actuales eran realmente atractivos, comparando precios y ofertas previas.

Retailers

A pesar del crecimiento del e-commerce, el análisis demostró que 98.13% de las búsquedas asociadas a tiendas específicas se concentró en retailers con presencia física además de online, mientras que apenas 1.87% buscó en plataformas de e-commerce nativas.

«El modelo omnicanal sigue siendo clave. Los peruanos valoran poder ver, tocar y comparar productos en tienda, pero también quieren la conveniencia de comprar online con envío rápido y financiamiento accesible. Los resultados del Cyber Days hasta ahora validan estas tendencias», destacó el CEO de pc Factory.

Artículos relacionados