Este viernes el precio del dólar registró un nuevo nivel mínimo en Perú en lo que va del año tras cotizarse en 3.3835 soles en horas de la mañana en el mercado interbancario. Además, registró el menor nivel desde el 30 de abril del 2020, cuando la venta se situó en 3.379 soles al cierre, verificándose así el nivel más bajo observado en los últimos cinco años y cinco meses debido a una mayor oferta de la divisa.
Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP) ha tenido impacto en los precios de los vehículos, abaratando los mismos. El dólar, que está perdiendo valor en los mercados internacionales en tanto que el oro (uno de los principales productos de exportación del Perú), ha registrado un ascenso en la semana, se vio robustecido por el panorama político del Perú.
El precio del dólar no ha reaccionado con nerviosismo luego de los sucesos políticos recientes y se ha mantenido por debajo de 3.45 soles, señaló el docente de la Universidad ESAN, Jorge Guillén.
“El precio del dólar se ha mantenido por debajo de 3.45 soles. La fortaleza macroeconómica permite que el tipo de cambio se encuentre relativamente en su nivel”, anotó en entrevista a Andina Canal Online.
Refirió que el sol es una moneda bastante sólida con poca volatilidad debido a que somos una economía dolarizada y el BCR ha tratado de intervenir y mantener la baja volatilidad. «Incluso en Bolivia se ha utilizado como moneda de cambio en lugar del euro o el dólar», indicó.
El economista previó que el precio del dólar subiría en la medida que se acerque abril del próximo año debido a las elecciones generales, dependiendo de quienes sean los candidatos finalistas.
Jueves:
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional. La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.404 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.406 soles.
El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio fue de 3.41 soles, mientras que en las ventanillas virtuales de los principales bancos el dólar se cotizó en promedio en 3.43 soles.
Miércoles:
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria. La cotización de venta del dólar se situó en 3.42 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.426 soles.
Su precio en el mercado paralelo o casas de cambio fue de 3.43 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos el dólar se cotizó en promedio en 3.45 soles.
Martes:
El precio del dólar inició subiendo frente al sol al inicio de la sesión cambiaria. La cotización de venta del dólar se situó en 3.435 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel superior al de la jornada previa de 3.447 soles.
El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio fue de 3.45 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos el dólar se cotizaba en promedio en 3.52 soles.
Lunes:
El precio del dólar comenzó con una ligera baja al inicio. La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.4355 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al cierre de la jornada previa (viernes 10) de 3.4370soles.
El precio del dólar en el mercado paralelo o casas de cambio fue de 3.45 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotizó en promedio en 3.49 soles.

¿Qué está pasando en el Perú?
El presidente del Congreso de la República, José Jerí Oré, juró el viernes como nuevo jefe de Estado, tras la declaración de vacancia presidencial contra Dina Boluarte Zegarra, aprobada por el Pleno bajo la causal de permanente incapacidad moral.
“Juro por Dios, por mi país y por todos los peruanos que ejerceré fielmente el cargo de presidente de la República, que asumo de acuerdo con la Constitución Política del Perú, desde este momento hasta el 26 de julio de 2026”, expresó en su primer mensaje a la Nación.
El mandatario reafirmó su compromiso de defender la soberanía nacional, la integridad física y moral de la República y la independencia de las instituciones democráticas. “Cumpliré y haré cumplir la Constitución Política, las leyes de la Nación y las libertades que sustentan nuestra democracia”, subrayó.
Seguidamente, invocó a la reflexión y a la unidad nacional. “Es momento de pedir perdón por los errores que se hayan podido cometer, por los errores que hemos cometido. A todos los peruanos, las disculpas del caso y una promesa: la promesa de comenzar a construir y sentar las bases de un país que, desde la empatía, permita la reconciliación entre todos los peruanos. Debemos sembrar esas bases desde hoy”, manifestó.
En otro momento de su discurso, destacó que la inseguridad ciudadana constituye el principal desafío del país y llamó a tomar acciones inmediatas.
Se espera dólar bajo este trimestre
Según cita la Cámara de Comercio de Lima, la posibilidad de que el precio del dólar supere en este cuarto trimestre la línea de los 3.55 soles es considerada remota por los analistas del mercado cambiario.
En lo que va del año (hasta el 25 de agosto), el sol se ha fortalecido frente al dólar en 9.44 %, con una clara tendencia que solo se interrumpió entre abril y mayo cuando el tipo de cambio se mantuvo encima de los 3.7 soles por dólar.