Perú fue 9° productor mundial de oro, y el 37° exportador de joyas de ese metal

Perú fue 9° productor mundial de oro, y el 37° exportador de joyas de ese metal

En el 2024 Perú representó el 3.7% de la producción global de oro, ubicándose en el noveno lugar del ranking con 136.9 TM; no obstante, la exportación de joyas de este metal precioso sigue siendo limitada, concentrando apenas el 0.15% del monto FOB mundial, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Los principales productores de oro fueron China (380.2 TM), Rusia (330 TM), Australia (284 TM), Canadá (202.1 TM), EE.UU. (158 TM), Ghana (140.6 TM), México (140.3 TM) e Indonesia (140.1 TM). Uzbekistán (129.1 TM) cerró el top 10.

Para el caso de la joyería de oro, en el 2024 la demanda mundial superó los US$ 122 mil 177 millones. Perú por su parte apenas exportó por US$ 188 millones, representando el 0.15% del total, ocupando así el puesto 37 del ranking de países exportadores siendo superado de lejos por Italia, Suiza, India, China, EE.UU., Hong Kong, Turquía, Francia, Indonesia y Emiratos Árabes Unidos. Bolivia se posicionó en el puesto 36.

Durante su ponencia ‘Joyería y Orfebrería: Agregando valor a la minería peruana con impacto social’ en la 37° edición de Perumin, la presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de ADEX, Rocío Mantilla Goyzueta, indicó que Perú debería ser reconocido no solo como un país minero, sino como un referente capaz de transformar su riqueza en verdaderas obras maestras.

“La cadena de valor de la joyería y orfebrería es una oportunidad para transformar nuestros metales preciosos en productos que conquisten el mundo, generando más puestos de trabajo, cultura y orgullo nacional”, resaltó.

Agregó que Perumin, como la principal plataforma del sector minero, debe incorporar a la industria joyera como un aliado estratégico, dada su capacidad de generar impacto económico, social y cultural. “Perú cuenta con abundante materia prima, una herencia cultural milenaria y técnicas ancestrales, las cuales, combinadas con la innovación y la tecnología, permiten desarrollar diseños únicos con identidad propia”, comentó.

Respecto a otro metal precioso como es la plata, refirió que Perú se consolidó como el tercer productor mundial, con una participación de 13.7% y 108 TM, siendo superado por México y China y seguido por Bolivia, Chile, Polonia, Rusia, Australia y otros.

Como exportador de joyas de plata ocupó el puesto 48 (0.05% del total), con US$ 4 millones de valor FOB exportado, muy por debajo de Tailandia e India que superan los US$ 1,000 millones; y de Italia, China, Alemania y EE.UU. con más de US$ 500 millones.

Empleo

De acuerdo con el Reporte de Empleo Asociado a las Exportaciones – Julio 2025, elaborado por el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, entre agosto de 2024 y julio de 2025, la joyería peruana generó 1,148 puestos de trabajo directos, lo que significó una caída de -6.2% respecto al periodo previo. En el 2024, el sector creó 1,292 plazas y contó con 174 empresas exportadoras, 5 menos que en el 2023.

Datos

  • A fin de fortalecer la competitividad e internacionalización del sector, ADEX promueve el Congreso Internacional de Joyería y la participación en misiones y ferias en el extranjero, como Expo Joya 2025 (México).
  • En el 2024 las exportaciones de joyería peruana (US$ 197 millones) llegaron a 51 mercados. Los principales fueron EE.UU., México, España, Chile y Canadá.
  • En el 2023 Perú se posicionó como el 42° exportador de joyería con una cuota de 0.07%. Si se compara con el año pasado, mejoró 5 puestos.

Artículos relacionados