El precio del dólar no ha reaccionado con nerviosismo luego de los sucesos políticos recientes y se ha mantenido por debajo de 3.45 soles, señaló el docente de la Universidad ESAN, Jorge Guillén.
“El precio del dólar se ha mantenido por debajo de 3.45 soles. La fortaleza macroeconómica permite que el tipo de cambio se encuentre relativamente en su nivel”, anotó en entrevista a Andina Canal Online.
Refirió que el sol es una moneda bastante sólida con poca volatilidad debido a que somos una economía dolarizada y el BCR ha tratado de intervenir y mantener la baja volatilidad. «Incluso en Bolivia se ha utilizado como moneda de cambio en lugar del euro o el dólar», indicó.
El economista previó que el precio del dólar subiría en la medida que se acerque abril del próximo año debido a las elecciones generales, dependiendo de quienes sean los candidatos finalistas.
En declaraciones para la agencia Andina, refirió que en el caso de la Bolsa de valores de Lima (BVL) tampoco ha habido mucho nerviosismo ni retiro masivo de capitales golondrinos, no se ha podido observar.
“Hay que ver qué pasa con las inversiones y con el Producto Bruto Interno (PBI)”, manifestó.
Guillén desestimó que pueda haber cambios en la política monetaria y en el aspecto fiscal.
«A nivel macroeconómico con el presidente del BCR, Julio Velarde, y el (nuevo) ministro de Economía no creo que haya mucho cambio estructural», sostuvo.
El especialista manifestó que existen reformas pero que son de largo plazo como son las brechas de infraestructura (energía, comunicaciones y puertos), transformación digital y pobreza.
Finalmente, refirió que se requerirá un buen premier que sea más político que técnico, porque va a tener que tener buena muñeca pues posiblemente surjan muchos favores políticos.