El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2024, que reveló que el 65,9% de las mujeres casadas o convivientes no desean tener más hijos, mientras que el 30,7% sí desea tenerlos. Esta última cifra representa una disminución de 0,4 punto porcentual en comparación con el año 2023, cuando el 31,1% expresó ese deseo.
Entre las mujeres unidas que manifestaron querer más hijos, el 9,9% desea tenerlo en un plazo menor a dos años.
El evento de presentación fue liderado por el doctor Gaspar Morán Flores, jefe del INEI, quien estuvo acompañado de Eric Peña, viceministro de salud pública del Ministerio de Salud (MINSA), además del señor Hugo González, representante en el Perú del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y Leendert Nederveen representante de la Organización Panamericana de la Salud: OPS/OMS.
NACIMIENTOS
En el año 2024, el 38,2% de los partos fueron por cesárea, una proporción que continúa en aumento respecto al año anterior (37,8%). Las tasas más altas de cesáreas se registraron en Lima Metropolitana (50,0%), Moquegua (49,9%) y Arequipa (49,8%).
EMBARAZO
De acuerdo con los resultados de la ENDES, la Tasa Global de Fecundidad (TGF) fue de 1,8 hijos por mujer en edad fértil (15 a 49 años). En el ámbito rural, la tasa fue de 2,9 hijos por mujer, mientras que en el área urbana fue de 1,5 hijos por mujer.
El 54,5% son mujeres de 12 a 49 años de edad
El INEI precisó que, según la ENDES 2024, el 54,5% de las mujeres del país tiene entre 12 y 49 años. De ellas, el 47,1% son casadas o convivientes, el 35,7% ha cursado estudios superiores y el 66,9% cuenta con Seguro Integral de Salud (SIS).
Edad de inicio de relaciones sexuales fue 18,3 años
La edad mediana de inicio de las relaciones sexuales en mujeres de 25 a 49 años fue de 18,3 años. Este inicio ocurre, en promedio, un año antes en el área rural (17,5 años) respecto al área urbana (18,5 años).