En salvaguarda de los intereses de los ciudadanos, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) advierte al público que ha detectado a entidades y personas naturales que promueven en el país actividades de captación de dinero, pese a no tener autorización de esta institución para ello.
Estas entidades y personas naturales afirman ser especialistas gestionando inversiones en diversos rubros, ofreciendo invertir el dinero que reciben del público en dichos negocios, y prometiendo pagar altos intereses como ganancia; asimismo, en algunos casos afirman que, con la firma de un contrato legalizado notarialmente y la entrega de un título valor, el dinero del cliente estaría exento de riesgos.
No obstante, tal como ha ocurrido en otros casos alertados por la SBS, existe el riesgo que los intereses ofrecidos no sean pagados y, además, que el capital entregado por el público no sea restituido, perjudicando a quienes le confiaron sus ahorros.
Las siguientes personas jurídicas y/o personas naturales no cuentan con autorización de la SBS para captar dinero del público, bajo ninguna modalidad:

Cabe recordar que toda persona, natural o jurídica, que pretenda captar o recibir dinero de terceros, en forma de depósito, mutuo o cualquier otra modalidad, y colocar dichos fondos en forma de créditos o inversión, requiere la autorización previa de la SBS (según la Ley N.º 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros).
La SBS invoca a la ciudadanía a informarse adecuadamente y a desconfiar de promesas de altos intereses cuando deban depositar o invertir su dinero. Asimismo, recuerda que la SBS elabora una lista de entidades informales identificadas, la cual se actualiza permanentemente, y está disponible en el siguiente link: https://www.sbs.gob.pe/usuarios/entidades-informales-identificadas.
