La Copa América 2024 a disputarse en Estados Unidos será la primera competencia de naciones en la historia que cuente con futbolistas tokenizados.
Jugadores como Alexis Mac Allister, Nicolás González y Emiliano Martinez, de Argentina, Federico Viñas, de Uruguay, y Felipe Mora, Jean Meneses, Diego Valdez y Sebastián Vegas, de Chile, ya se encuentran en la plataforma de Win Investments y cualquier persona puede invertir en ellos para financiar a sus clubes de origen y participar en sus próximas transacción.
«La inclusión de jugadores tokenizados en una competencia de naciones de la FIFA como la Copa América representa un avance significativo en el proceso de desarrollo de la tokenización en el fútbol», destaca Juan Riquero, COO & Board Member Win Investments en declaraciones que recoge el portal argentino Marketing Registrado.
A esto, el empresario agrega: «Creemos que es un gran paso adelante hacia la democratización y la posibilidad de que cualquier persona pueda invertir en la carrera de estos grandes jugadores. Argentina y Chile han sido pioneros al tener jugadores tokenizados en nuestra plataforma en esta Copa América, marcando el inicio de una tendencia que veremos expandirse en el tiempo».
En esa línea, desde Win señalan que este tipo de torneos ofrecen una gran oportunidad de exposición para que los jugadores tokenizados tengan mayor visibilidad a nivel mundial y eso repercuta en la fluctuación de sus valores. «Esta exposición adicional puede despertar el interés de posibles compradores, lo que impulsará el conocimiento y la adopción de la tokenización en el mundo del deporte, potenciando así esta vía de financiación de clubes», afirma Riquero.
Para finalizar, el COO de Win remarca que para aquellos usuarios que busquen obtener un retorno invirtiendo en futbolistas que participen en la Copa América puede ser beneficioso enfocarse en aquellos jugadores con mayor potencial de destacarse durante el torneo. «Tener un buen rendimiento durante la Copa América podría tener un impacto positivo en su valor después del evento, lo que podría traducirse en ganancias para los inversores», comenta.
«Además, es recomendable comparar el valor de mercado actual del jugador con su valor base, el cual se estableció en el momento de su lanzamiento en la plataforma. Si el valor de mercado actual del jugador supera su valor base, es más probable que ocurra una transferencia que genere ganancias a sus inversores», finaliza.